Aquí encontrarás las principales actividades, eventos y proyectos que los voluntarios de ESN Bari organizan para los Erasmus. La descripción será breve, ¡pero os aseguramos que siempre ocurre algo especial e inolvidable durante estos encuentros! Te damos un simple consejo... Sal de casa y ven con nosotros, será una experiencia espectacular.
TÁNDEM LINGÜÍSTICO
Unas dos veces al mes, los miércoles, ¡organizamos un Tándem! Se trata de eventos de intercambio lingüístico destinados a la integración de los estudiantes Erasmus y al descubrimiento de nuevas culturas. Durante los Welcome Days, para fomentar el conocimiento entre los nuevos estudiantes Erasmus, ofrecemos citas rápidas en diferentes idiomas. Nos reunimos después de cenar en algunos bares y pubs afiliados a ESN Bari, ¡intentando alternarlos en la medida de lo posible para dar a los Erasmus la oportunidad de conocer bares/pubs típicos de nuestra ciudad!
EVENTOS DE LOS JUEVES
Nuestros eventos de los jueves tienen lugar cada semana a partir de las 21.30 en un local aprobado por ESN cerca del centro de Bari. La velada comienza con un buffet de aperitivos para que los Erasmus puedan llegar y formar un grupo. Después, el comité siempre tiene preparado un concurso en el que participa quien quiere y siempre se gana un premio (bebidas, desayuno, camisetas o gadgets temáticos de la ESN, etc.), y el bonito desarrollo de la noche aporta un éxito constante a este evento.
VIAJES FUERA DE LA CIUDAD
En estos viajes llevamos a nuestros amigos internacionales a descubrir el entorno local:
- Lecce;
- Otranto;
- Matera;
- Alberobello;
- Ostuni;
- Polignano a Mare;
- Taranto.
SOCIAL ERASMUS
Social Erasmus es un proyecto que sensibiliza a los estudiantes Erasmus y les ayuda a sentirse parte activa de la comunidad en la que viven, ayudando a los necesitados. Los proyectos son variados, desde obras de caridad hasta colaboraciones con Cáritas y Croce Rossa Italiana. Otra actividad interesante es Exchange Ability, a través de juegos y actividades los estudiantes Erasmus intentan ponerse en la piel de las personas con alguna discapacidad. Juegos a ciegas, experiencias gastronómicas y otras actividades sensibilizan y ayudan a los jóvenes a comprender las dificultades de ciertas discapacidades.